top of page
Buscar

Proyecto “Monitoreo y seguimiento sobre el proceso de implementación del Pacto Global"

Foto del escritor: contatoeklooscontatoekloos



Entre los meses de junio y octubre de 2021, la Red Sin Fronteras (RSF) juntamente con el Centro de Derechos y Desarrollo (CEDAL) y el apoyo de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) realizaron el proyecto “Monitoreo y seguimiento sobre el proceso de implementación del Pacto Global de las Migraciones por los países de la región andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú”. La acción propuesta se centró en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, mapeando los avances, desafíos y obstáculos para la implementación del Pacto Mundial en marcha en la región andina, particularmente en lo que respecta al Objetivo 10 del PMM.


Una versión reducida del presente Informe fue publicada en enero de 2022 sintetizando los esfuerzos del proyecto desarrollado y presentando las impresiones y análisis de los organismos internacionales involucrados en la implementación del PMM - CEPAL y el OIM, de las autoridades de los cuatro países, así como la perspectiva de la sociedad civil que actúa en la región, sugiriendo buenas prácticas y posibles acciones.



 
 
 

Comments


Logotipo Rede Sem Fronteiras
  • LinkedIn - Círculo Branco
  • Instagram - White Circle
  • Facebook - Círculo Branco
  • Twitter - Círculo Branco
  • YouTube - Círculo Branco

Contactos

+55 (11) 2257-3467

contato@redesf.org

América Latina
Con sede en São Paulo, Brasil 
Rua Luís Ferreira, nº 142, Tatuapé
 
Europa
Con sede en Lisboa, Portugal 
Praça do Junqueiro, nº 3, Loja, Carcavelos

bottom of page